Skip links

5 procesos básicos de un centro de distribución logística

La gestión de la cadena de suministro está en una revolución sin precedentes, donde los centros de distribución logística juegan un papel fundamental, al ser  puntos neurálgicos donde los productos se almacenan, clasifican y distribuyen eficientemente para satisfacer la demanda del mercado. 

Dentro de estos centros logísticos, existen procesos clave que garantizan su funcionamiento eficaz y la entrega oportuna de productos a los clientes. 

Para aprovechar la optimización de todas éstas tareas, el día de hoy explicaremos cinco de estos procesos básicos, esenciales para el éxito de cualquier centro logístico.

1.- Recepción de mercancía

El primer proceso dentro de un centro de distribución es la recepción de mercancía. Este paso implica la descarga de productos provenientes de los proveedores o de otras instalaciones de la cadena de suministro. Durante este proceso, es crucial verificar la cantidad y la calidad de los productos recibidos. Los equipos de recepción suelen utilizar sistemas de escaneo y software de gestión de inventario para registrar la llegada de los productos y actualizar los niveles de stock en tiempo real.

Además de la verificación de la mercancía, la recepción también implica inspeccionar los productos en busca de posibles daños durante el transporte. Cualquier discrepancia o daño se documenta cuidadosamente para facilitar el proceso de devolución o reclamación a los proveedores.

2.- Almacenamiento

Una vez que la mercancía ha sido recibida y verificada, el siguiente paso es el almacenamiento. Este proceso implica asignar un lugar específico dentro del centro de distribución para cada producto recibido. La eficiencia en el almacenamiento es clave para optimizar el espacio disponible y facilitar la recuperación de productos cuando sea necesario.

Los centros de distribución suelen utilizar sistemas de almacenamiento que incluyen estanterías, racks y sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS). Estos sistemas se diseñan para maximizar la capacidad de almacenamiento y facilitar el acceso rápido a los productos. Además, se emplean técnicas de etiquetado y codificación para identificar claramente la ubicación de cada artículo en el almacén.

3.- Picking y packing

El proceso de picking y packing es fundamental para preparar los pedidos de los clientes de manera precisa y eficiente. El picking implica la recopilación de los productos necesarios para satisfacer un pedido específico, mientras que el packing implica empaquetar esos productos de manera segura y adecuada para su envío.

Existen diferentes métodos de picking, como el picking por lotes, el picking por zona y el picking por onda, cada uno adaptado a las necesidades y características específicas del centro de distribución. Además, el uso de tecnología, como sistemas de picking por voz o dispositivos de escaneo, ayuda a aumentar la precisión y la velocidad del proceso.

Una vez que los productos han sido recogidos, se procede al embalaje según los requisitos del cliente y del método de transporte. Esto puede implicar el uso de cajas, bolsas o envoltorios protectores, así como la inclusión de documentación y etiquetas de envío.

4.- Consolidación y Cross dock

La consolidación y el cross dock son procesos diseñados para optimizar la eficiencia en la distribución de productos. La consolidación consiste en agrupar varios pedidos individuales en un solo envío, lo que permite reducir los costos de transporte y mejorar la utilización de los vehículos de distribución. 

Por otro lado, el cross dock implica la transferencia directa de productos desde la recepción hasta la expedición, sin necesidad de almacenamiento intermedio.

Ambos procesos requieren una planificación cuidadosa y una coordinación precisa entre los diferentes departamentos del centro de distribución. Además, la implementación exitosa de la consolidación y el cross docking depende en gran medida de la visibilidad y la sincronización de la información en toda la cadena de suministro.

5.- Envío y distribución

El último paso en el proceso de distribución logística es el envío y la distribución de los productos a los clientes finales. Este proceso implica coordinar la carga de los productos en los vehículos de transporte, ya sea camiones, trenes, barcos o aviones, y gestionar la entrega de acuerdo con los plazos y las instrucciones del cliente.

Durante el proceso de envío, es fundamental realizar un seguimiento detallado de los envíos y proporcionar actualizaciones en tiempo real a los clientes sobre el estado de sus pedidos. Además, se deben cumplir con todas las regulaciones y requisitos aduaneros, así como garantizar la seguridad e integridad de los productos durante el transporte.

Como podemos ver, los procesos dentro de un centro de distribución logística son fundamentales para garantizar un flujo eficiente de productos a lo largo de la cadena de suministro. Desde la recepción de la mercancía hasta el envío y la distribución, cada paso requiere planificación, coordinación y ejecución cuidadosa para satisfacer las demandas del mercado y ofrecer un servicio de alta calidad a los clientes. 

Al comprender y optimizar estos procesos básicos, las empresas pueden mejorar su competitividad y su capacidad para cumplir con las expectativas de sus clientes en un entorno logístico cada vez más complejo y dinámico.

En BagSack tenemos más de 5,500m2 en almacén y 4,300m de vía ferroviaria, dónde contamos con lo necesario para tu estrategia de cross dock. Contáctanos hoy para gestionar una solución logística a tu medida.

Comprarte este artículo y síguenos en el blog para más noticias del mundo de negocios y los centros de distribución logística

Foto de CHUTTERSNAP en Unsplash